A los 8 años actuaba en tablaos flamencos de la mano de Miguel De Los Reyes y a los 18 años actuó por primera vez en la sala Los Canasteros donde se encontraba el productor Miguel Ángel Arenas “Capi” y se ofreció a producirle su primer álbum, Pegaso que tiene alas.
El apodo se lo debe al famoso cantaor Camarón de la Isla debido a que nunca terminaba las canciones. De tanto cortarlas, Camarón le puso "Tijeritas
-A comienzos de los 80 entra a formar parte en un tablao flamenco del grupo acompañante de la bailaora Mariquilla, con la que realazará giras por toda España, Bélgica y Alemania. Por ello va a acompañar a nombres como La Susi, Remedios Amaya, El Chino, Tomatito, con cuya banda integrada también por los hermanos Carmona acompañaron a Camarón, Manzanita, la obra Macama Onda con Enrique Morente, Miguel Angel Cortes,los bailaores David Morales, Manolete,el también guitarrista Daniel Casares, etc.
-su primer disco en solitario fue "Calle la Yedra" a principios del 2006.
piensa que la voz es el mejor y mas bello de los instrumentos,por eso le encantan los interpretes que utilizan su instrumento como si se tratase de una voz... No le gustan demasiado los temas estridentes y nerviosos... pero en cuanto a estilos afortunadamente le gustan todos,desde el jazz hasta el flamenco, pasando por el rock, la clásica, lo latino, lo étnico, etc... En la música, piensa que no hay distinción de fronteras, colores, razas, economías, etc.. tan solo se trata de un lenguaje maravilloso y universal con el que poder expresar tus sentimientos mas puros, profundos y hasta ocultos, tanto si eres el emisor como el receptor de esos mágicos sonidos... todo el mundo utiliza este lenguaje sonoro con la dignidad y la sinceridad que la buena música merece... tenemos la obligación de estar alerta ante los engaños que nos llegan constantemente, sin invitación ni cita previa, y disfrazados tan la Múburdamente para la tan bella y sagrada ocasión de la Fiesta de música...
No hay comentarios:
Publicar un comentario