José Mercé es uno de los mayores fenómenos que ha dado el flamenco en todos los tiempos. Con más de 600.000 discos vendidos en los últimos 15 años, el cantaor jerezano es un artista que ha sabido transmitir como pocos que el flamenco es para todos.A los 13 años llegó a Madrid para grabar su primer disco producido por Manuel Ríos Ruiz, que más tarde escribiría: “La consolidación de José Mercé como la nueva figura del cante significa para Jerez de la Frontera la continuidad del milagro jondo”. En la capital cantó en el tablao Torres Bermejas y después en la compañía de Antonio Gades, participando en 1981 en la película Bodas de sangre, de Carlos Saura. Más tarde colaboró con el Ballet Nacional, ganó el Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba en 1986 y volvió a trabajar con Saura en el filme Flamenco en 1995.Entre los numerosos reconocimientos recibidos por José Mercé destacan la Medalla de Andalucía en 2010 (distinción honorífica que reconoce los méritos excepcionales del cantaor) y el nombramiento en 2007 como Hijo Predilecto de la Provincia de Cádiz. Durante el año 2011 recibe el premio Internacional de las Artes Escénicas por parte de la Fundación Cristóbal Gabarrón "por ser el embajador del flamenco en el mundo, ser un artista y un creador hecho a sí mismo desde la humildad, por su generosa colaboración con otros artistas. Por ser la voz viva y universal del flamenco, declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por parte de la UNESCO después del testigo dejado por Camarón de la Isla y Enrique Morente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario