La feria de abril en Sevilla
La Feria de Abril en Sevilla, es la feria mas importante de la ciudad. Aquí os dejo unas definiciones y unas fotos acerca de lo tradicional que forma parte de esta típica feria.
Las Casetas.
La caseta en la Feria de Abril tiene dos espacios perfectamente diferenciados y separados:
- La parte delantera ó noble : Que es la que vemos desde la calle y es donde se realiza la convivencia entre los integrantes de la caseta, donde se baila, canta y se suelen colocar las mesas para disfrutar del buen vino fino ó Manzanilla, aunque últimamente -muy a pesar de los puristas- se está imponiendo el "rebujito", bebida refrescante que se bebe en cantidades astronómicas y que nace de la unión entre la Manzanilla de Sanlúcar, el Sprite ó Seven Up y mucho hielo...
- La Trastienda :Parte interior de la caseta- en la que se ubican la cocina, el bar y los servicios WC.
Muchas de las casetas, a pesar de lo abierta que es la feria de abril en Sevilla, no permiten el acceso al interior si no es previa muestra de invitación o compañía de socio de la caseta, tratando de evitar el pillaje y otras malas artes. A los visitantes de la feria que no tienen donde acudir a refrescar sus resecas gargantas y descansar sus cuerpos, se les invita a pasar por las casetas que tienen acceso libre a todas horas del día y de la noche, estas son las múltiples casas regionales, los sindicatos y partidos políticos y los distritos de la ciudad.
Comidas típicas.
Huevos a la flamenca:
Comer y beber es uno de los principales placeres que disfruta todo visitante de la Feria. multitud de puestos ambulantes, ofertan una amplia gama de manjares.
Las comidas que se preparan en las casetas son tradicionales: calderetas, papas con chocos, garbanzos con bacalao, salmorejo, tortillas de patas. Sin faltar las gambas y el jamón serrano.
De madrugada, en los puestos de feriantes, ya de vuelta a casa, nos apetecerán los buñuelos o churros con chocolate caliente.
"El traje".
Los lunares de los vestidos de las sevillanas engalanan la ciudad de Sevilla, con sus trajes típicos.
Las sevillanas (cante y baile).
El cante y baile típico de la Feria de Sevilla, son las sevillanas, como su nombre indica de Sevilla. Aunque es el cante y baile el que mas se escucha. se canta, se baila y se tararea mientras dura la feria de abril en Sevilla, también hay casetas donde se puede pasar el día acompañado con otros sones y danzas, orquestas y cantantes famosos.
Paseo de caballos.
El coche caballo es el único elemento de transporte permitido en el Real de la Feria, siempre ha sido así y así se supone que será de por vida, salvo la excepción de los vehículos de sanidad, auxilio y seguridad pública que si van motorizados.
Los toros.
Por ser una fiesta de tradición ganadera al mismo tiempo, se celebra paralelamente y desde una semana antes del comienzo de la Feria, el ciclo taurino en la Real Maestranza de Caballería, con unos carteles en los que se dan cita los mejores matadores del momento y las mejores ganaderías españolas.